Tabla de contenidos
< Volver

¿Existe algún límite a la hora de pactar el precio en un contrato?

Límite a la hora de pactar el precio en un contrato

En principio no hay más límite para pactar el precio que los que se establecen en el Código Civil con respecto a la autonomía de la voluntad.

El precio puede considerarse no lícito en determinadas situaciones, tales como:

  • Prácticas abusivas: Si el precio acordado es excesivamente alto o desproporcionado en relación con el valor real de los servicios prestados, podría considerarse una práctica abusiva. Esto puede ocurrir en casos de aprovechamiento de una posición dominante en el mercado o cuando hay un desequilibrio significativo de poder entre las partes.
  • Competencia desleal: Si el precio acordado se establece con el propósito de perjudicar o eliminar a competidores, podría considerarse una práctica de competencia desleal. Esto incluye la fijación de precios predatorios o la realización de acuerdos anticompetitivos con el objetivo de obtener una ventaja indebida en el mercado.
  • Contratos ilícitos: Si el contrato de prestación de servicios en sí mismo es ilícito o contrario a la ley, el precio acordado en dicho contrato también puede considerarse no lícito. Por ejemplo, si los servicios son ilegales o contravienen normativas específicas, el precio establecido sería ilícito.
  • Restricciones legales o regulatorias: En algunos casos, puede haber restricciones legales o regulatorias que limiten o regulen los precios en determinados sectores o actividades económicas. Por ejemplo, en el ámbito de los servicios públicos, pueden existir tarifas máximas establecidas por las autoridades competentes.

Conceptos relacionados

Vicente Esteve
Últimas entradas de Vicente Esteve (ver todo)
    Pide Información