¿Qué es una comunicación del fin del contrato de trabajo por modificación de las condiciones de trabajo?
Una comunicación del fin del contrato de trabajo por modificación de las condiciones de trabajo es un documento mediante el cual una persona trabajadora informa a su entidad empleadora sobre su voluntad de dar por concluido su contrato de trabajo.
La razón detrás de esta decisión radica en la modificación sustancial de alguna condición establecida en el contrato de trabajo realizada por la entidad empleadora justificando razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.
¿Cuándo se usa una comunicación del fin del contrato de trabajo por modificación de las condiciones de trabajo?
La persona trabajadora, al verse perjudicada debido a cambios significativos en sus condiciones laborales, tiene derecho a rescindir su contrato.
Se entiende que dicho cambio es importante o sustancial cuando afecte a alguno de los siguientes elementos esenciales de un contrato de trabajo:
- La jornada de trabajo (p. ej. se aprueba una reducción de la jornada de trabajo).
- El horario y distribución del tiempo de trabajo (p. ej. se desea cambiar de un horario de jornada continuada a una jornada partida).
- El régimen de trabajo a turnos (p. ej. se desea cambiar al trabajador del turno de mañana al turno de tarde).
- El sistema de remuneración y cuantía salarial (p. ej. se desea modificar el sistema de incentivos del trabajador).
Partes esenciales una comunicación del fin del contrato de trabajo por modificación de las condiciones de trabajo
- A quién se dirige
- Datos personales de la persona trabajadora
- Fecha en la que le fue comunicada dicha modificación
- Fecha en la que desea terminar su contrato de trabajo
- Motivos de la rescisión del contrato
La persona trabajadora podrá solicitar su renuncia en el plazo de un año desde la fecha en que le fue notificado el cambio de sus condiciones de trabajo.
Así, tiene derecho a percibir una indemnización de veinte días de salario por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos inferiores a un año y con un máximo de nueve meses.
Para que sea posible esta comunicación, previamente la entidad empleadora ha debido de notificar fehacientemente a la persona trabajadora la modificación sustancial de sus condiciones de trabajo. En LexDoka contamos con la «Comunicación de modificación sustancial de las condiciones de trabajo».
Cláusula clave de una comunicación del fin del contrato de trabajo por modificación de las condiciones de trabajo que debes entender
Derecho a indemnización
La legislación reconoce el derecho de la persona trabajadora a recibir una indemnización de veinte días de salario por año trabajado, con un límite de nueve meses. Esta cláusula es crucial, ya que establece la obligación de la empresa de compensar económicamente al trabajador por la alteración unilateral de las condiciones laborales. Además, debe indicarse que el cálculo de la indemnización incluirá la parte proporcional del tiempo trabajado si no se alcanza un año completo de servicio.
Preguntas frecuentes de una comunicación del fin del contrato de trabajo por modificación de las condiciones de trabajo
¿Qué pasa si la empresa no me notificó el cambio de condiciones por escrito?
Si la empresa no comunicó formalmente la modificación, podrías impugnar la medida o reclamar la nulidad del cambio.
¿Puedo impugnar la modificación en lugar de renunciar?
Sí, tienes derecho a recurrir la decisión ante la jurisdicción laboral si consideras que el cambio no está justificado o es abusivo.
¿Qué ventajas ofrece LexDoka frente a Word para hacer esta comunicación de finalización de contrato de trabajo por modificación sustancial de las condiciones?
Si bien el modelo de Word cumple con lo esencial, LexDoka ofrece una solución más avanzada y automatizada para generar comunicaciones de finalización de un contrato de trabajo por modificación sustancial de las condiciones minimizando errores.
Características | Descripción | LexDoka | Word |
Las Partes | El modelo está diseñado para adaptarse tanto a personas físicas como jurídicas. Al seleccionar la opción correspondiente, el documento se ajustará automáticamente para reflejar los términos, detalles y requisitos legales específicos para cada caso. | ✅ | ❌ |
Cláusulas opcionales predefinidas | Disponemos de un conjunto de cláusulas opcionales, redactadas y listas para completar con los detalles específicos de tu documento. Estas cláusulas están diseñadas para adaptarse fácilmente a tus necesidades, permitiéndote personalizarlas simplemente añadiendo la información relevante en cada caso. | ✅ | ❌ |
Solicitud automática de datos de terceros | Permite solicitar automáticamente los datos faltantes de la otra parte, que se integran directamente en la plantilla. | ✅ | ❌ |
Validación del contenido y reducción de errores | Responde preguntas basadas en contexto con un click para que el documento se escriba automáticamente, minimizando errores humanos y asegurando precisión. | ✅ | ❌ |
Firma en el momento de forma segura | Al generar este documento, tienes la opción de firmarlo directamente, sin necesidad de imprimirlo ni escanearlo. | ✅ | ❌ |
Otras funcionalidades en el modelo de LexDoka:
- Cláusula adicional de indemnización: En LexDoka, tienes la posibilidad de incluir una cláusula opcional que especifique la indemnización que te corresponde como resultado de modificación sustancial sufrida. Esta cláusula también incluye una explicación detallada sobre el cálculo de la indemnización conforme a la normativa laboral vigente.
- Tipo de modificación sustancial: En LexDoka contamos con una plantilla adaptada a las distintas modificaciones sustanciales que puedan afectar al contrato de trabajo:
– Jornada laboral
– Horario
– Turnos de trabajo
– Remuneración y cuantía salarial
– Funciones, cuando estas superen los límites de la movilidad funcional establecidos en el artículo 39 del Estatuto de los Trabajadores.
¿Por qué elegir LexDoka?
LexDoka te permite ir más allá de los modelos básicos de este tipo de comunicación, ya que también te brinda herramientas personalizables, explicaciones detalladas y opciones adaptadas a tus necesidades legales específicas, asegurando claridad y precisión en cada paso. Todo esto con firma electrónica integrada y envío seguro.
Prueba tu carta de comunicación de finalización de contrato de trabajo por modificación sustancial de tus condiciones de trabajo en Lexdoka gratis.
¿Quieres una plantilla de comunicación de finalización de contrato de trabajo por modificación sustancial de las condiciones de trabajo en Word? Rellena el formulario y te la enviamos
Si necesitas una plantilla básica de comunicación de finalización de contrato de trabajo por modificación sustancial de las condiciones de trabajo en Word, rellena el siguiente formulario y te la enviaremos directamente a tu correo electrónico. Con este modelo, tendrás un punto de partida rápido y sencillo.