¿Qué es un certificado laboral?
Un certificado laboral es un documento que certifica y confirma la relación de trabajo entre una empresa y un empleado.
¿Cuándo se usa un certificado laboral?
Este documento se entrega cuando un trabajador solicita que la empresa acredite que trabaja, al momento de su redacción, en dicha empresa.
Este certificado puede ser requerido por el trabajador al necesitarlo en diversas situaciones, como al cambiar de trabajo, solicitar préstamos, tramitar visas, entre otros. Es un efectivo medio probatorio del vínculo del trabajador con la empresa.
Partes esenciales de un certificado laboral
- Fecha de emisión que se expide el documento.
- Datos del empleado: Nombre completo, número de identificación y cargo desempeñado.
- Datos de la empresa: Razón social, NIF y dirección
- Periodo laboral: Fecha de inicio
- Naturaleza del contrato: Tipo de contrato (indefinido, fijo, por obra, etc.).
- Funciones desempeñadas: Breve descripción de las responsabilidades del empleado.
Preguntas frecuentes de un certificado laboral
¿Certificado laboral y certificado de empresa son lo mismo?
No. En el caso de que el trabajador solicite un certificado al término o suspensión de su relación laboral para acreditar su situación legal de desempleo y las cotizaciones realizadas, en LexDoka contamos con el Certificado de empresa.
¿El empleador está obligado a emitir un certificado laboral en España?
Sí. Según el Artículo 12 del Real Decreto 1659/1998, el trabajador tiene derecho a solicitarlo y el empleador debe entregarlo.
¿Sirve para solicitar el paro (prestación por desempleo)?
No. Para el paro, el documento clave es el certificado de empresa, que la empresa debe enviar al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
¿Qué ventajas ofrece LexDoka frente a Word para hacer este certificado laboral?
Si bien el modelo de Word cumple con lo esencial, LexDoka ofrece una solución más avanzada y automatizada para generar certificados laborales minimizando errores.
Características | Descripción | LexDoka | Word |
Las Partes | El modelo está diseñado para adaptarse tanto a personas físicas como jurídicas. Al seleccionar la opción correspondiente, el documento se ajustará automáticamente para reflejar los términos, detalles y requisitos legales específicos para cada caso. | ✅ | ❌ |
Cláusulas opcionales predefinidas | Disponemos de un conjunto de cláusulas opcionales, redactadas y listas para completar con los detalles específicos de tu documento. Estas cláusulas están diseñadas para adaptarse fácilmente a tus necesidades, permitiéndote personalizarlas simplemente añadiendo la información relevante en cada caso. | ✅ | ❌ |
Solicitud automática de datos de terceros | Permite solicitar automáticamente los datos faltantes de la otra parte, que se integran directamente en la plantilla. | ✅ | ❌ |
Validación del contenido y reducción de errores | Responde preguntas basadas en contexto con un click para que el documento se escriba automáticamente, minimizando errores humanos y asegurando precisión. | ✅ | ❌ |
Firma en el momento de forma segura | Al generar este documento, tienes la opción de firmarlo directamente, sin necesidad de imprimirlo ni escanearlo. | ✅ | ❌ |
¿Por qué elegir Lexdoka?
Lexdoka te permite ir más allá de los modelos básicos de certificaciones laborales y automatizar el proceso.
Prueba tu certificación laboral en Lexdoka gratis.
¿Quieres una plantilla de certificación laboral en Word? Rellena el formulario y te la enviamos
Si necesitas una plantilla básica de certificación laboral en Word para personalizar tus transacciones, rellena el siguiente formulario y te la enviaremos directamente a tu correo electrónico. Con este modelo, tendrás un punto de partida rápido y sencillo.