En los últimos años, la digitalización de las empresas ha pasado a ser una necesidad para poder mantener la competitividad en el mercado.
Sin embargo, este proceso no consiste únicamente en contar con una página web o usar las redes sociales, sino que incluye también la digitalización de documentos y la automatización de procesos legales más complejos. Y, para ello, además de implementar ciertas tecnologías, es necesario cambiar la manera en la que operamos, tomamos decisiones y nos relacionamos con nuestros clientes.
Gracias a ello, podemos mejorar la productividad de la empresa y, al mismo tiempo, generar un impacto directo en la experiencia del cliente y en la rentabilidad del negocio.
Pero, ¿qué significa realmente digitalizar una empresa? ¿Cómo podemos transformar nuestro negocio? Y, lo más importante, ¿qué ventajas tiene para nuestro negocio? Hoy, en LexDoka, te explicamos con detalle todo lo que necesitas saber para digitalizar tu empresa y aprovechar al máximo las tecnologías actuales.
¿Qué es la digitalización?
La digitalización de una empresa conlleva la adopción de una serie de tecnologías digitales para optimizar, automatizar legalmente y mejorar los procesos operativos, con el objetivo de aumentar la eficiencia y la productividad de la empresa y adaptarse mejor a las demandas del mercado.
Un proceso que abarca desde la gestión documental hasta la automatización de tareas repetitivas, pasando por la integración de sistemas que optimizan la comunicación interna y la atención al cliente.
¿Por qué digitalizar tu negocio?
Gracias a la digitalización, podemos obtener una importante ventaja competitiva, tanto en términos de eficiencia interna como a la hora de ofrecer un mejor servicio al cliente y adaptarse a los cambios del mercado.
- Reducción de costes: las tecnologías digitales permiten automatizar tareas que antes requerían mucho tiempo y esfuerzo. Por ejemplo, al contar con un sistema de gestión documental automatizada, podemos reducir notablemente los gastos de almacenamiento físico, la impresión y la gestión manual de los archivos.
- Mejora en la toma de decisiones: la digitalización permite el acceso a datos en tiempo real, agilizando la toma de decisiones. Con lo cual, en lugar de esperar días para obtener un informe, podrás acceder a la información de tu empresa con solo hacer un clic.
- Cumplimiento normativo: la digitalización nos permite gestionar la facturación electrónica, la firma digital de documentos y el almacenamiento seguro de datos, todo en cumplimiento con las leyes y normativas actuales, como la Ley de Protección de Datos Personales.
Ventajas de la digitalización de empresas
Más allá de la simple optimización de procesos, hay otras muchas ventajas que la digitalización puede ofrecer a tu empresa:
1. Mayor seguridad de los datos
Con el aumento de los ciberataques, la seguridad de los datos es más importante que nunca. Gracias a la digitalización, podemos implementar medidas de ciberseguridad avanzadas, como cifrado de datos, firewalls y sistemas de detección de intrusiones. Además, las soluciones digitales garantizan que los datos estén almacenados de manera segura y solamente estén al alcance de las personas autorizadas.
2. Mayor escalabilidad y flexibilidad
La digitalización permite a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda y expandir sus operaciones sin tener que aumentar sus costes de manera proporcional. Por ejemplo, las herramientas en la nube nos permiten gestionar un mayor volumen de clientes sin tener que aumentar nuestra infraestructura física o contratar más personal de forma inmediata.
3. Automatización de flujos de trabajo
La digitalización permite estructurar y automatizar procesos internos, ayudando a eliminar aquellas tareas más repetitivas y a aumentar la productividad. De esta forma, es posible clasificar los archivos automáticamente, asignarlos a las personas correspondientes y enviar recordatorios sin intervención manual, gracias a un software de gestión de contratos. Evitando los cuellos de botella y mejorando la eficiencia operativa.
4. Acceso remoto y trabajo colaborativo
Gracias a la digitalización, los equipos pueden acceder a información y herramientas de trabajo desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet. Esto facilita el teletrabajo, la colaboración en tiempo real y la continuidad del negocio en cualquier circunstancia, como en situaciones de emergencia o expansión a nuevos mercados.
5. Mejora de la experiencia del cliente
La digitalización también mejora la experiencia del cliente. Los sistemas digitales permiten ofrecer un servicio más rápido y personalizado. Por ejemplo, podemos digitalizar el seguimiento de los pedidos o la atención al cliente a través de chatbots.
¿Cómo digitalizar tu empresa?
La digitalización es un proceso complejo que requiere de una cuidadosa planificación, la selección de las herramientas adecuadas y la formación del personal. En este sentido, a continuación te explicamos cuáles son los pasos clave para ello:
Análisis de la situación actual
Antes de empezar, debemos llevar a cabo un análisis de la situación actual para determinar cuáles son los procesos manuales que podemos automatizar, la cantidad de datos que manejamos, las herramientas tecnológicas disponibles y las necesidades específicas de nuestro negocio. Pero también es importante estudiar a nuestros competidores para saber cómo de avanzada está en cuanto a digitalización.
Definir objetivos claros
Es fundamental establecer objetivos específicos y medibles. Por ejemplo, ¿quieres reducir los tiempos de respuesta a clientes en un 20%? ¿O automatizar tus procesos administrativos en un 30%? Establecer metas claras te ayudará a medir el progreso y a ajustar tus estrategias si es necesario.
Implementar las herramientas adecuadas
También es importante elegir las herramientas adecuadas. Según las necesidades de tu empresa, puede que necesites herramientas de gestión documental, software de facturación electrónica, plataformas de comunicación interna o soluciones de análisis de datos. Además, estas herramientas deben poder integrarse con otros sistemas existentes.
Optimiza tu tiempo y recursos con LexDoka
La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para cualquier empresa que quiera mantenerse competitiva. Con LexDoka, transformar tu negocio legal es más fácil, rápido y rentable de lo que imaginas. Nuestra plataforma integral te ofrece todas las herramientas que necesitas para gestionar tus contratos de forma ágil, segura y sin errores.
🚀 Automatización de contratos
Genera contratos en minutos a partir de plantillas personalizables y adaptadas a tu negocio.
- Ahorra horas de trabajo manual.
- Elimina errores humanos.
- Centraliza todo el proceso en un solo lugar.
Descubre cómo hacerlo con nuestra herramienta de automatización de contratos.
🤝 Negociación colaborativa
Gestiona las fases de negociación directamente desde la plataforma, con total trazabilidad.
- Comentarios y versiones visibles en tiempo real.
- Flujo de aprobaciones claro y ordenado.
- Evita malentendidos y agiliza los acuerdos.
Prueba la negociación colaborativa desde nuestra plataforma.
🖊️ Firma digital integrada
Firma documentos desde cualquier lugar y dispositivo, de forma legal y segura.
- Ahorra tiempo en validaciones.
- Notificaciones automáticas para firmantes.
- Cumple con la normativa vigente en materia de protección de datos.
Simplifica el proceso con nuestra firma digital integrada.
🗂️ Repositorio documental centralizado
Todos tus contratos en un único espacio seguro y organizado.
- Acceso inmediato a cualquier documento.
- Control de versiones y permisos de acceso.
- Adiós al archivo físico.
Centraliza y protege tu documentación con nuestro repositorio documental digital.
🤖 Inteligencia Artificial para el análisis legal
LexDoka incorpora dos soluciones inteligentes para ayudarte a tomar decisiones más rápidas y acertadas:
Lexy, asistente virtual
- Busca cláusulas clave en segundos.
- Sugiere mejoras o identifica riesgos.
- Te recuerda fechas importantes como renovaciones o vencimientos.
LexAnalyzer
- Analiza, resume y extrae información de contratos automáticamente.
- Detecta incongruencias entre cláusulas.
- Haz análisis en masa gracias a los Playbooks preconfigurados según el tipo de contrato. Obtén resultados muy superiores a los típicos chatbots.
Y si quieres ir un paso más allá, aprovecha el poder de la Inteligencia Artificial para el análisis legal con Lexy, nuestro asistente virtual.
Empieza hoy a ahorrar tiempo, reducir costes y escalar tu negocio con total seguridad jurídica.
👉 ¿Estás listo para digitalizar tu empresa con LexDoka?