Tabla de contenidos
< Volver

Cláusula de confidencialidad

¿Qué es una cláusula de confidencialidad?

Una cláusula de confidencialidad es un acuerdo entre dos o más partes que establece el deber de mantener la información confidencial del contrato compartida entre ellas en secreto y no divulgarla a terceros sin consentimiento.

Esta información puede ser de cualquier tipo, como datos personales, financieros, comerciales, técnicos, etc.

Por ejemplo, sos empresas, «Vías de Tren, S.A.» y «GrandesSoluciones», colaboran en un proyecto tecnológico. Para proteger la información sensible compartida, acuerdan una cláusula de confidencialidad en el contrato. Esto garantiza que cualquier detalle técnico, estrategias de marketing o planes de lanzamiento compartidos se mantengan confidenciales y no sean revelados a terceros sin consentimiento previo por escrito.

Contenido esencial

  • La información confidencial específica que se protege
  • Ámbito temporal y territorial
  • Consecuencias y sanciones en caso de incumplimiento

Contenido opcional

  • La devolución o destrucción de la información confidencial al termina la cláusula
  • Establecer una cláusula post-terminación, que obligue a una o todas las partes a mantener la confidencialidad incluso después de la terminación del contrato.
  • La limitación de responsabilidad por la pérdida o el daño de la información confidencial
  • Arbitraje o mediación para resolver los posibles conflictos

¿En qué contratos se suele aplicar?

Limitaciones

  • Debe estar justificada por una razón legítima y proporcional al interés que se pretende proteger.
  • Debe estar limitada temporal y territorialmente, es decir, debe establecer un plazo máximo de duración de la obligación de confidencialidad y un ámbito geográfico razonable. No se puede exigir al trabajador que guarde secreto sobre la información confidencial indefinidamente o en todo el mundo.
  • Debe estar compensada económicamente.
  • No puede ser abusiva o desproporcionada.
  • Debe estar redactada de forma clara y comprensible, y constar por escrito para que las partes conozcan sus derechos y obligaciones.

Conceptos relacionados

Automatiza hoy tu gestión de procesos documentales