¿Qué son las condiciones generales de venta?
Un documento de condiciones generales de venta es un contrato que establece las reglas y términos bajo los cuales se llevarán a cabo las transacciones comerciales entre un vendedor y un comprador. Suele usarse en el ámbito de las compras por internet.
¿Cuándo se debe usar las condiciones generales de venta?
Un contrato de condiciones generales de venta debe utilizarse cuando una empresa o comerciante desea establecer los términos y condiciones bajo los cuales se llevarán a cabo las transacciones comerciales con sus clientes. Es aplicable en situaciones en las que se ofrecen productos o servicios de manera recurrente y se pretende establecer un marco legal y equitativo para todas las transacciones.
Partes esenciales de las condiciones generales de venta
El documento de condiciones generales de venta incluye el siguiente contenido esencial:
- Información general y del usuario
- Proceso de compra o adquisición
- Cláusula de disponibilidad y de precios y pago
- Ámbito geográfico de entrega
- Medios técnicos para corregir errores
- Devoluciones (en caso de desistimiento, de error de envío o de producto defectuoso)
- Exoneración de responsabilidad
- Comunicaciones por escrito y notificaciones
- Cláusula de renuncia y de nulidad
- Acuerdo completo
- Cláusula de protección de datos
- Cláusula de jurisdicción y legislación aplicable
- Quejas y reclamaciones
Cláusula clave de las condiciones generales de venta que debes entender
Condiciones de devolución y derecho de desistimiento
Esta cláusula establece los términos bajo los cuales el comprador puede devolver un producto o cancelar un servicio. Debe incluir el plazo de desistimiento (generalmente 14 días naturales en la UE), los requisitos para la devolución (como que el producto esté en perfecto estado y con su embalaje original), y los casos en los que no se aplica (por ejemplo, productos personalizados o perecederos). También especifica si el vendedor asume los gastos de devolución o si corren a cargo del cliente.
Preguntas frecuentes de las condiciones generales de venta
¿Es obligatorio incluir las condiciones generales de venta en un e-commerce?
Sí, cualquier comercio online debe contar con este documento para informar a los clientes sobre sus derechos y obligaciones.
¿Qué diferencia hay entre condiciones generales de venta y condiciones de uso?
Las condiciones generales de venta regulan la relación comercial, mientras que las condiciones de uso establecen las normas de navegación y uso del sitio web.
¿Puedo modificar mis condiciones generales de venta?
Sí, pero los cambios deben ser notificados a los clientes y no pueden aplicarse de forma retroactiva sin su consentimiento.
¿Qué ventajas ofrece LexDoka frente a Word para hacer estas condiciones generales de venta?
Si bien el modelo de Word cumple con lo esencial, Lexdoka ofrece una solución más avanzada y automatizada para generar estas condiciones generales de venta minimizando errores.
Características | Descripción | LexDoka | Word |
Las Partes | El modelo está diseñado para adaptarse tanto a personas físicas como jurídicas. Al seleccionar la opción correspondiente, el documento se ajustará automáticamente para reflejar los términos, detalles y requisitos legales específicos para cada caso. | ✅ | ❌ |
Cláusulas opcionales predefinidas | Disponemos de un conjunto de cláusulas opcionales, redactadas y listas para completar con los detalles específicos de tu documento. Estas cláusulas están diseñadas para adaptarse fácilmente a tus necesidades, permitiéndote personalizarlas simplemente añadiendo la información relevante en cada caso. | ✅ | ❌ |
Solicitud automática de datos de terceros | Permite solicitar automáticamente los datos faltantes de la otra parte, que se integran directamente en la plantilla. | ✅ | ❌ |
Validación del contenido y reducción de errores | Responde preguntas basadas en contexto con un click para que el documento se escriba automáticamente, minimizando errores humanos y asegurando precisión. | ✅ | ❌ |
Firma en el momento de forma segura | Al generar este documento, tienes la opción de firmarlo directamente, sin necesidad de imprimirlo ni escanearlo. | ✅ | ❌ |
Otras funcionalidades en el modelo de LexDoka:
LexDoka guía al usuario en la creación de sus Condiciones Generales de Venta mediante un cuestionario que adapta cada cláusula a las necesidades de su negocio. Al responder preguntas sobre códigos de conducta, identificación de usuarios, confirmaciones de compra, categorías de productos, precios, métodos de pago y seguridad, la herramienta genera un documento preciso y personalizado, cumpliendo con los requisitos normativos y operativos del sitio web.
¿Por qué elegir LexDoka para tus Condiciones Generales de Venta?
LexDoka garantiza que tus condiciones sean completas, personalizadas y legales con:
✅ Guía interactiva: Responde preguntas clave y obtén condiciones adaptadas a las necesidades de tu negocio.
✅ Adaptación precisa: Ajusta cláusulas automáticamente según métodos de pago, categorías de productos o protocolos de seguridad.
✅ Reducción de errores: Usa validación dinámica para evitar inconsistencias en fechas, precios o datos.
Con LexDoka, no solo ahorras tiempo, sino que aseguras profesionalismo y cumplimiento legal, sin los riesgos de olvidos o errores manuales. ¡Hazlo fácil, hazlo bien!
Pruébalo en Lexdoka gratis.
¿Quieres una plantilla de condiciones generales de venta en Word? Rellena el formulario y te la enviamos
Si necesitas una plantilla básica de condiciones generales de venta en Word para personalizar tus transacciones, rellena el siguiente formulario y te la enviaremos directamente a tu correo electrónico. Con este modelo, tendrás un punto de partida rápido y sencillo.