¿Qué es un contrato de autorización y uso de datos personales?
Un contrato de autorización y uso de datos personales es un acuerdo legal mediante el cual una persona (titular de los datos) otorga permiso a otra parte (empresa, organización o individuo) para recopilar, almacenar, procesar y utilizar su información personal bajo determinadas condiciones.
¿Cuándo usar un contrato de autorización y uso de datos personales?
Un Contrato de autorización y uso de datos personales se utiliza cuando es necesario obtener el consentimiento expreso del individuo para que una empresa pueda tratar sus datos personales con fines específicos, como facilitar la búsqueda de empleo mediante una plataforma.
Este documento es esencial en situaciones donde el consentimiento es la base legal para el tratamiento, de acuerdo con el RGPD y la LOPDGDD. Casos comunes incluyen la conservación de currículums en bases de datos, la publicación de fotografías o el acceso a información relevante para procesos laborales. La autorización debe formalizarse mediante la firma del contrato, asegurando que el titular ha sido informado y está de acuerdo con el uso de sus datos.
Partes esenciales de un contrato de autorización y uso de datos personales
Este modelo de contrato de autorización y uso de datos personales está adaptado para la finalidad en la que un candidato autoriza el tratamiento de sus datos personales para un propósito específico, que es facilitarle la búsqueda de empleo mediante una plataforma a una persona o empresa (Receptor). Por tanto, el contenido esencial es:
- Identidad del receptor, persona jurídica, y del candidato, persona física.
- Consentimiento del candidato: El Candidato confirma haber dado su consentimiento expreso e informado para el tratamiento de sus datos personales y reconoce su derecho a revocar dicho consentimiento en cualquier momento.
- Uso y confidencialidad de los datos: El Receptor se compromete a tratar los datos del Candidato exclusivamente para facilitarle la búsqueda de empleo mediante una plataforma.
- Limitación de responsabilidad: El Receptor no será responsable de daños derivados del uso de los datos, ni garantiza el éxito en la obtención de un empleo.
- Duración: El contrato tiene duración indefinida, pero cualquiera de las partes puede darlo por terminado mediante notificación escrita.
- Ley aplicable y jurisdicción: El contrato se rige por el RGPD y la LOPDGDD, y cualquier conflicto se someterá a la jurisdicción legal competente.
Cláusulas claves para entender el contrato de autorización y uso de datos personales
Finalidad del tratamiento de los datos
Esta cláusula establece para qué se usarán los datos personales y en qué contexto. Es clave porque el titular debe conocer el propósito específico del tratamiento (ej. uso comercial, envío de publicidad, fines administrativos, etc.). Si los datos se usan para algo no especificado, se podría considerar un uso indebido.
Derechos del titular de los datos
Aquí se detallan los derechos de la persona sobre su información personal, como:
- Acceder a sus datos y saber cómo se están utilizando.
- Modificar información incorrecta o desactualizada.
- Solicitar la eliminación de sus datos cuando ya no sean necesarios.
- Oponerse a ciertos usos (por ejemplo, recibir publicidad).
Preguntas frecuentes del contrato de autorización y uso de datos personales
¿Qué datos pueden recopilarse bajo este contrato?
Depende del propósito, pero puede incluir:
- Datos identificativos (nombre, DNI, dirección).
- Datos de contacto (teléfono, correo electrónico).
- Datos financieros (número de cuenta, historial de pagos).
- Datos laborales (cargo, empresa, salario).
¿Cuánto tiempo pueden almacenarse mis datos?
El contrato debe especificar el plazo de almacenamiento, que dependerá de la finalidad del tratamiento. En muchos casos, los datos se guardan hasta que dejan de ser necesarios o el titular solicita su eliminación.
¿Pueden compartir mis datos con terceros?
Solo si el contrato lo permite y el titular ha dado su consentimiento. También puede haber transferencias de datos si lo exige la ley o si la empresa lo necesita para prestar un servicio (ej. con proveedores).
¿Qué ventajas ofrece LexDoka frente a Word para hacer este contrato?
Si bien el modelo de Word cumple con lo esencial, LexDoka ofrece una solución más avanzada y automatizada para generar autorizaciones de uso de datos personales minimizando errores.
Características | Descripción | LexDoka | Word |
Las Partes | El modelo está diseñado para adaptarse tanto a personas físicas como jurídicas. Al seleccionar la opción correspondiente, el documento se ajustará automáticamente para reflejar los términos, detalles y requisitos legales específicos para cada caso. | ✅ | ❌ |
Cláusulas opcionales predefinidas | Disponemos de un conjunto de cláusulas opcionales, redactadas y listas para completar con los detalles específicos de tu documento. Estas cláusulas están diseñadas para adaptarse fácilmente a tus necesidades, permitiéndote personalizarlas simplemente añadiendo la información relevante en cada caso. | ✅ | ❌ |
Solicitud automática de datos de terceros | Permite solicitar automáticamente los datos faltantes de la otra parte, que se integran directamente en la plantilla. | ✅ | ❌ |
Validación del contenido y reducción de errores | Responde preguntas basadas en contexto con un click para que el documento se escriba automáticamente, minimizando errores humanos y asegurando precisión. | ✅ | ❌ |
Firma en el momento de forma segura | Al generar este documento, tienes la opción de firmarlo directamente, sin necesidad de imprimirlo ni escanearlo. | ✅ | ❌ |
¿Por qué elegir LexDoka?
¡Crea tu contrato de autorización de datos personales en minutos con LexDoka! Olvídate de ajustar manualmente cada detalle en Word. LexDoka adapta automáticamente el contrato según las partes (persona física o jurídica), el propósito del tratamiento, y la duración que elijas. Además, valida los datos, incluye opciones avanzadas como firma digital segura y te envía el contrato firmado al instante. ¡Profesional, rápido y sin margen de error!
Prueba tu primer contrato en Lexdoka gratis.
¿Quieres una plantilla de contratos de autorización y uso de datos personales en Word? Rellena el formulario y te la enviamos
Si necesitas una plantilla básica de contratos de autorización y uso de datos personales en Word para personalizar tus transacciones, rellena el siguiente formulario y te la enviaremos directamente a tu correo electrónico. Con este modelo, tendrás un punto de partida rápido y sencillo.