¿En qué podemos ayudarte?
Anulabilidad
¿Qué es la anulabilidad?
La anulabilidad es una causa de invalidez de un acto jurídico que deriva de un vicio de la voluntad o de un defecto de capacidad de la parte contratante, entre otros.
La anulabilidad se da en la situación en la que un contrato inicialmente es válido y produce efectos legales, pero debido a ciertas circunstancias o irregularidades, existe la posibilidad de que una de las partes involucradas pueda solicitar su anulación ante un tribunal. Mientras tanto, el acto jurídico sigue siendo válido y produce efectos.
En caso de que el juez declare la anulabilidad, el acto jurídico se considerará nulo y sin efecto desde su origen de forma retroactiva, es decir, como si nunca hubiera existido, lo que restablecerá las situaciones previas de las partes antes de celebrarse.
La acción prescribe a los cuatro años cuando se alega porque un contrato tenga vicios del consentimiento.
Por ejemplo, si se anula un contrato de compraventa por vicio del consentimiento, las partes deberán devolver lo que recibieron y quedar como si nunca hubieran contratado.
Conceptos relacionados
- Retroactividad
- Vicios del consentimiento
- ¿Cuáles son los aspectos esenciales del objeto de un acto jurídico?
- Nulidad
- ¿Qué diferencia hay entre la nulidad y la anulabilidad?
- Prescripción
- Modelo de Contrato de autorización y uso de datos personales - 12 de marzo de 2025
- Modelo de Certificado de empresa - 12 de marzo de 2025
- Modelo de Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional - 6 de marzo de 2025