¿En qué podemos ayudarte?
Fuerza mayor
¿Qué es la fuerza mayor?
El concepto de fuerza mayor supone la existencia de un hecho que imposibilita el cumplimiento por una de las partes de sus obligaciones contractuales.
Para ello, la parte afectada debe probar que:
- El hecho estaba fuera de su control
- Que no podría haber previsto el hecho en el momento de la celebración del contrato
- Que tales hechos no podían haber sido evitados por su parte aun aplicando la mayor diligencia y cuidado
- Que el hecho impidió el cumplimiento del contrato de forma directa y causal
Por tanto, para determinar si un evento es de fuerza mayor o no, se deben cumplir dos requisitos:
- La imprevisibilidad
- La inevitabilidad
Algunos ejemplos de eventos que pueden ser considerados de fuerza mayor son: terremotos, inundaciones, incendios, guerras, huelgas, epidemias, etc.
Conceptos relacionados
- Onerosidad excesiva
- Cláusula de fuerza mayor
- Cláusula de onerosidad excesiva
- Cláusula Rebus Sic Stantibus
- ¿Qué diferencias hay entre fuerza mayor y onerosidad excesiva?
- ¿Qué diferencia hay entre la cláusula de fuerza mayor, onerosidad excesiva y la Rebus Sic Stantibus?
Últimas entradas de Imperio Rojas (ver todo)
- Modelo de Contrato de autorización y uso de datos personales - 12 de marzo de 2025
- Modelo de Certificado de empresa - 12 de marzo de 2025
- Modelo de Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional - 6 de marzo de 2025