¿En qué podemos ayudarte?
Ley dispositiva
¿Qué es una ley dispositiva?
En el ámbito legal, una ley dispositiva (también conocida como ley supletoria o ley no imperativa), se refiere a una norma jurídica que establece ciertas reglas y principios aplicables a una situación específica, pero que puede ser modificada o derogada por la voluntad de las partes involucradas. Esto significa que, si las partes acuerdan expresamente algo diferente, la ley dispositiva no se aplicará, y en su lugar, prevalecerá lo que hayan pactado.
Las leyes dispositivas son importantes porque pueden aportar cierta flexibilidad en las relaciones jurídicas entre las partes. Esto puede ser conveniente en caso de que haya normativas que no se ajusten perfectamente a las necesidades de las partes.
Aquí tenemos un supuesto de ley dispositiva con un ejemplo práctico:
Supuesto: Laura y Pablo acuerdan vender un coche usado.
Ley Dispositiva: La ley presume que el pago y la entrega deben ser simultáneos en una compraventa.
Acuerdo de las partes: Laura y Pablo deciden que el pago se realizará parcialmente al momento de firmar el contrato y el resto un mes después de la entrega del automóvil.
Conceptos relacionados
- Ley imperativa
- Principio de la autonomía de la voluntad de las partes
- Contrato típico
- Contrato atípico
- Modelo de Contrato de autorización y uso de datos personales - 12 de marzo de 2025
- Modelo de Certificado de empresa - 12 de marzo de 2025
- Modelo de Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional - 6 de marzo de 2025