¿En qué podemos ayudarte?
Violencia
¿Qué es la violencia?
La violencia como vicio del consentimiento es la fuerza física o moral que se ejerce sobre una de las partes para que preste su consentimiento en un acto jurídico.
Invalida el consentimiento cuando es irresistible y produce un temor fundado de sufrir un mal inminente y grave en su persona o bienes o familiares.
La violencia debe probarse por quien la padece. La prueba puede consistir en documentos, testigos, peritos o cualquier otro medio que demuestre que la violencia fue irresistible y produjo un temor fundado de sufrir un mal inminente y grave.
La violencia puede ser de dos tipos:
- Absoluta: es la que se ejerce sobre la persona sin tener en cuenta su voluntad, como por ejemplo, mediante golpes, secuestro, etc. Anula el acto jurídico por falta de consentimiento.
- Relativa: es la que se ejerce sobre la voluntad de la persona, teniendo en cuenta sus circunstancias personales, como por ejemplo, su edad, sexo, estado civil, etc. Anula el acto jurídico por vicio del consentimiento.
Conceptos relacionados
- Vicios del consentimiento
- Dolo
- Intimidación
- Error
- Acto jurídico
- ¿Cuáles son los aspectos esenciales del objeto de un acto jurídico?
- Anulabilidad
- Nulidad
Últimas entradas de Imperio Rojas (ver todo)
- Modelo de Contrato de autorización y uso de datos personales - 12 de marzo de 2025
- Modelo de Certificado de empresa - 12 de marzo de 2025
- Modelo de Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional - 6 de marzo de 2025