Certificación de Acta literal

¿Qué es una certificación de acta?

La certificación de acta es un documento que garantiza la veracidad y fidelidad del contenido de las actas de las reuniones de la junta general de la sociedad. Este documento es esencial para respaldar y dar fe de los acuerdos tomados durante dichas reuniones.

¿Cuándo usar esta certificación de acta?

La certificación del acta es requerida en diferentes ocasiones, especialmente cuando se necesita inscribir los acuerdos en el Registro Mercantil. Además, permite a los socios o accionistas que no hayan asistido a la reunión, así como a aquellos que hayan delegado su representación, conocer en detalle los acuerdos adoptados.

El órgano de administración de la sociedad es el responsable de emitir la certificación del acta.

Contenido esencial

La certificación debe reflejar fielmente el contenido del acta, ya sea mediante una transcripción literal o un extracto. Si se trata de acuerdos relativos a la modificación de la escritura o de los estatutos sociales, será preceptiva la transcripción literal del acuerdo.

La certificación debe contener todos los requisitos que sean necesarios para la calificación de la validez de los acuerdos que estén sujetos a inscripción (art. 112.2 RRM), y fundamentalmente su contenido dependerá de:

  1. a) La fecha y lugar de celebración de la junta
  2. b) La fecha y modo en que se efectuó la convocatoria, especificando el medio utilizado conforme a lo establecido en los estatutos.
  3. c) El texto completo de la convocatoria y los convocantes.
  4. d) Una declaración de haber confeccionado la lista de asistentes, detallando el medio utilizado para su elaboración.
  5. e) El total del capital representado por las acciones de los socios asistentes, sin necesidad de especificar el número de socios salvo cuando sea indispensable para la validez del acuerdo.
  6. f) Identificación del Presidente y del Secretario de la junta.
  7. g) El orden del día.
  8. h) El contenido de los acuerdos adoptados.
  9. i) El resultado de las votaciones, indicando las mayorías con las que se adoptaron los acuerdos.

Ley aplicable

Conceptos relacionados

¿Qué ventajas ofrece LexDoka frente a Word para hacer esta certificación de acta?

Si bien el modelo de Word cumple con lo esencial, LexDoka ofrece una solución más avanzada y automatizada para generar certificaciones de acta, minimizando errores.

Características LexDoka Word
Tipo de Certificación de Acta Los acuerdos de los órganos colegiados de las sociedades mercantiles podrán certificarse por transcripción literal o por extracto.

El modelo de LexDoka contempla ambas opciones, adaptándose automáticamente a cada una de ellas. 

El modelo en word solo está adaptado para la Certificación de Acta literal.

Tipo de administrador LexDoka ajusta automáticamente la certificación según el tipo de administrador elegido para la sociedad, ya sea un administrador único, administradores solidarios, administradores mancomunados o un consejo de administración

Para reflejar el tipo de administrador elegido, deberías identificar y ajustar cada cláusula relevante por tu cuenta. El modelo en word solo está adaptado para administradora única.

Validación del contenido y reducción de errores Utiliza variables dinámicas para asegurar que los campos importantes, como fechas se completen de manera correcta.

No hay validación automática. Es fácil olvidar actualizar algún dato, lo que puede generar inconsistencias.

Firma en el momento de forma segura Al generar esta certificación, tienes la opción de firmar directamente, sin necesidad de imprimirla ni escanearla. 

Además, una vez firmado, LexDoka envía automáticamente una copia al correo electrónico indicado.

Para agregar una firma en Word, tendrías que insertar una imagen de la firma o, en algunos casos, usar una herramienta externa para crear una firma digital. 

Una vez firmado en Word, tendrías que guardar el documento y luego adjuntarlo manualmente en un correo electrónico para enviarlo a la otra parte.

¿Por qué elegir Lexdoka?

LexDoka te permite ir más allá de los modelos básicos de Certificaciones de actas y automatizar el proceso. Tu certificación, 100% personalizada con LexDoka.

✔ Compatible con certificación literal o por extracto.
✔ Validación automática para evitar errores.
✔ Firma electrónica directa y envío instantáneo.

Prueba tu certificación en Lexdoka gratis

¿Quieres una plantilla de certificación de acta en Word? Rellena el formulario y te la enviamos

Si necesitas una plantilla básica de Certificación de acta en Word, rellena el siguiente formulario y te la enviaremos directamente a tu correo electrónico. Con este modelo, tendrás un punto de partida rápido y sencillo.

Pide Información