Tabla de contenidos
< Volver

Cláusula de equilibrio contractual

¿Qué es una cláusula de equilibrio contracutal?

Una cláusula de equilibrio contractual, es una disposición incluida en un contrato que tiene por objetivo mantener un equilibrio entre las partes involucradas en el acuerdo.

Así, su finalidad es la de proteger los intereses de ambas partes y garantizar que ninguna de ellas se vea injustamente perjudicada en un contrato.

Entabla un trato justo y equitativo entre las partes, especialmente en situaciones en las que surgen circunstancias imprevistas o cambiantes que pueden afectar el cumplimiento del contrato.

Una cláusula de equilibrio contractual resulta útil en diversas circunstancias donde eventos inesperados o cambios imprevisibles pueden perturbar el equilibrio financiero del contrato. Estas cláusulas permiten a las partes ajustar los términos del acuerdo para adaptarse a situaciones cambiantes. Pueden ser aplicables en casos de fluctuaciones de costos o precios, modificaciones en leyes o regulaciones, variaciones en la demanda, incertidumbre cambiaria, cambios tecnológicos, imposibilidad de cumplimiento, cambios en condiciones de financiamiento o escasez de recursos cruciales. Al brindar la flexibilidad para renegociar el contrato en respuesta a circunstancias imprevistas, las cláusulas de equilibrio contractual aseguran un acuerdo más justo y realista en situaciones cambiantes.

De esta forma, evita la aplicación de la cláusula rebus sic stantibus, que son remedios excepcionales y restrictivos.

Un ejemplo de este tipo de cláusula sería la de revisión:

«las partes acuerdan que el precio pactado podrá ser revisado anualmente, en función del índice de precios al consumo publicado por el Instituto Nacional de Estadística, aplicando la siguiente fórmula: Precio revisado = Precio inicial x (IPC final / IPC inicial)».

Conceptos relacionados

Automatiza hoy tu gestión de procesos documentales