Comunicación de finalización de un contrato de trabajo por movilidad geográfica

¿Qué es comunicación de finalización de un contrato de trabajo por movilidad geográfica?

Una comunicación de finalización de un contrato de trabajo por movilidad geográfica permite a una persona trabajadora notificar a su entidad empleadora su decisión de poner fin al contrato laboral existente, fundamentando esta decisión en los perjuicios derivados del cambio unilateral del centro de trabajo, previamente decidido por la empresa.

Esta decisión unilateral por parte de la empresa debe llevarse a cabo a través de una Comunicación de traslado de centro de trabajo.

¿Cuándo usar esta carta?

La persona trabajadora tiene derecho a finalizar su contrato en los casos de traslado de centro de trabajo, siempre que:

  • Implique la necesidad de cambiar de domicilio, esto es, la persona trabajadora está obligada a cambiar su lugar de residencia para continuar con su actividad laboral.
  • En el contrato de trabajo no se recoge la obligación de prestar sus servicios en centros de trabajo móviles o itinerantes (es decir, que no recoja la posibilidad de la entidad empleadora de modificar el centro de trabajo dadas las características de la actividad).

Una vez comunicado este cambio, la persona trabajadora tiene derecho a optar entre:

  • Traslado al otro centro de trabajo, asumiendo la empresa los gastos de desplazamiento y mudanza, tanto los propios como los de los familiares a su cargo. En cualquier caso, en el cómputo de estas compensaciones se debe respetar lo recogido en el convenio colectivo aplicable.
  • O la extinción de su contrato, percibiendo el trabajador una indemnización de veinte días de salario por año de trabajo, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año, y con un máximo de doce mensualidades.

Se dispone de un plazo general de un año para comunicar la renuncia a su puesto desde la fecha en la que la empresa comunicó el traslado del centro de trabajo.

La persona trabajadora afectada podrá acudir a la vía judicial para evitar su traslado de centro de trabajo en el caso de que el empleador no alegue o justifique de forma adecuada las razones para dicho traslado.

Contenido esencial

Legislación aplicable

La comunicación de finalización de un contrato de trabajo por cambio o traslado del centro de trabajo está regulada en el artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores.

Asimismo, los convenios colectivos pueden regular y precisar ciertos aspectos de la movilidad territorial de los trabajadores.

Conceptos relacionados

¿Qué ventajas ofrece LexDoka frente a Word para hacer esta comunicación de finalización de contrato de trabajo por movilidad geográfica ?

Si bien el modelo de Word cumple con lo esencial, Lexdoka ofrece una solución más avanzada y automatizada para generar comunicaciones de finalización de un contrato de trabajo por movilidad geográfica minimizando errores.

Características LexDoka Word
Forma de comunicación En Lexdoka puedes elegir el medio a través del cual se realizará la comunicación de la finalización del contrato de trabajo por movilidad geográfica. Las opciones disponibles son las siguientes:

De forma telemática: utilizando plataformas de internet o correo electrónico.

Entrega en mano: haciendo entrega directa de la comunicación a la persona o entidad correspondiente, con acuse de recibo.

Por burofax o medio similar: utilizando un servicio certificado que garantice la validez legal del envío y recepción.

Cualquier otro medio necesario: especificando el método utilizado según las circunstancias o necesidades del caso.

En caso de utilizar un modelo de Word, deberás definir manualmente el medio elegido dentro del documento para que se ajuste a la situación concreta.

🔔

Cláusula adicional de indemnización En LexDoka, tienes la posibilidad de incluir una cláusula opcional que especifique la indemnización que te corresponde como resultado de la movilidad geográfica sufrida. Esta cláusula también incluye una explicación detallada sobre el cálculo de la indemnización conforme a la normativa laboral vigente.

En el modelo de Word, deberás redactar esta cláusula de forma manual, ya que no se incluye automáticamente. Además, si no dispones de la información necesaria para calcular la indemnización, deberás buscar asesoramiento adicional o consultar la legislación aplicable para determinar el importe exacto. 

🔔

Validación del contenido y reducción de errores Utiliza variables dinámicas para asegurar que los campos importantes, como fechas, se completen de manera correcta.

No hay validación automática. Es fácil olvidar actualizar algún dato, lo que puede generar inconsistencias.

🔔

Firma en el momento de forma segura Al generar esta comunicación, tienes la opción de firmarlo directamente, sin necesidad de imprimirlo ni escanearlo. 

Además, una vez firmado, Lexdoka envía automáticamente una copia al correo electrónico indicado.

Para agregar una firma en Word, tendrías que insertar una imagen de la firma o, en algunos casos, usar una herramienta externa para crear una firma digital. 

Una vez firmado en Word, tendrías que guardar el documento y luego adjuntarlo manualmente en un correo electrónico.

🔔

¿Por qué elegir Lexdoka?

Lexdoka te permite ir más allá de los modelos básicos de este tipo de comunicación, ya que también te brinda herramientas personalizables, explicaciones detalladas y opciones adaptadas a tus necesidades legales específicas, asegurando claridad y precisión en cada paso. Todo esto con firma electrónica integrada y envío seguro.

Prueba tu carta de comunicación de finalización de contrato de trabajo por movilidad geográfica en Lexdoka gratis

¿Quieres una plantilla de comunicación de finalización de contrato de trabajo por movilidad geográfica en Word? Rellena el formulario y te la enviamos

Si necesitas una plantilla básica de comunicación de finalización de contrato de trabajo por movilidad geográfica en Word, rellena el siguiente formulario y te la enviaremos directamente a tu correo electrónico. Con este modelo, tendrás un punto de partida rápido y sencillo. 

Pide Información